
Si recién estás iniciándote en el mundo de la meditación y el yoga, es posible que la postura de meditación te resulte bastante incómoda de sostener.
Esto sucede porque, al no estar acostumbrada a la postura, enseguida empiezas a tener molestias en la espalda, las caderas o las cervicales.
Y si te encuentras con esa incomodidad, tal vez que te cueste conectar plenamente con la meditación y, hasta quizás, termines desistiendo de su práctica.
Aquí es donde entra en juego nuestro querido zafu. Una vez que lo empieces a usar, será un antes y un después en tu sesión de meditación.
En este artículo, te invitamos a desvelar por qué es tan útil en estos casos y algunas otras curiosidades.

⭐¿Qué es un zafu? ¿Y cómo utilizarlo?
El zafu es un cojín redondo o con forma de media luna que se utiliza para brindar más comodidad a la postura de meditación. Suelen medir entre 15 a 20 centímetros de alto y tienen un ancho aproximado de entre 30 a 40 centímetros.
Existen diversas posturas para llevar a cabo una meditación.
Puedes ir optando por una u otra priorizando tu comodidad, que es al fin al cabo, uno de los puntos más importantes para que puedas concentrarte en tu mente y no en tu cuerpo.
La más fácil de todas es Sukhasana, esta postura de meditación se logra al hacer un cruce simple de piernas.

Otra postura para meditar, tal vez de ejecución moderada, es Siddhasana o postura del sabio. En esta postura el objetivo el apoyar todo el empeine en el piso y girar los muslos externamente para sujetar las caderas.
Aquí tienes un video para que puedas seguir el paso a paso y hacerla de la forma correcta:
Por último, la postura de meditación por excelencia, es la postura del loto o Padmasana. Esta postura requiere que tengas bastante flexibilidad en las caderas y muslos para su correcta ejecución.

¿Qué observaciones deberías tener en cuenta a la hora de comprar uno?
Si te quedan las rodillas muy arriba cuando te sientas en la postura de meditación es recomendable que utilices un zafu más alto de entre 17 a 20 cm para tus caderas puedan acomodarse mejor.
Los cojines de meditación más duros suelen estar rellenos de cáscara de espelta o trigo sarraceno, y los más blandos se rellenan con fibras de miraguano (kapok) que es un material parecido al algodón.
Estos zafu más blandos tienen la característica de adaptarse a la forma y orientación de las caderas, por lo que a muchos les resulta una opción útil al ser más maleables.
⭐¿Por qué deberías usar un zafu para meditar?
La meditación es una práctica muy habitual dentro del yoga que permite entrenar la mente y redirigir la atención. Y, para lograrlo, tu cuerpo no debería ser un obstáculo.
El objetivo principal de estos cojines es permitirte elevar las caderas mientras estás sentada con las piernas cruzadas. De esta forma, tus caderas se relajarán y no sentirás la presión que esta postura ejerce sobre ellas.
A su vez, al utilizar un zafu, lograrás tener la espalda más recta permitiendo el correcto flujo de la energía tan importante durante una sesión de meditación.
A pesar de que puedes meditar sin problemas sentada directamente en el suelo, al sentarte con las caderas ligeramente por encima de las rodillas, el zafu te ayuda a reducir las molestias físicas que se ocasionan con el tiempo y garantiza una postura alineada, pero, a la vez, confortable. 😉
⭐¿Cuáles son los mejores tipos de zafu para meditar?
👉Zafu redondo
Si no sabes qué tipo de cojín de meditación comprarte, empieza por este. Es el más clásico de todos y encontrarás una gama bastante amplia de precios y ofertas en diversas tiendas online.
Si buscas un cojín más denso y duro, elige alguno de la marca Lotuscraft que están están hechos con espelta o cáscara de trigo sarraceno. Son una maravilla.
Pero si lo prefieres más blando, te recomendamos algún cojín relleno de fibras de miraguano (kapok). Será una buena alternativa. 😊
Recuerda que, si tus rodillas están muy arriba al cruzar las piernas, lo mejor será probar con un zafu más alto para que sea más cómodo para tus caderas. Aquí puedes probar con los de la marca Bodymate o Lotuscraft, que nunca fallan.
👉Zafu media luna
Estos cojines de meditación suelen ser más pequeños, más densos y menos maleables que el zafu redondo; pero tienen la característica tener una leve inclinación hacia adelante lo que te permite vascular la cadera según tu comodidad.
El cojín de la marca Basaho es un buen ejemplo de zafu media luna
👉 Zafu rectangular
Tal vez un poco rezagados, pero igual de útiles que el resto de cojines, los zafu rectangulares son una buena opción para acomodar tus caderas. Cualquiera de la marca Leewadee son perfectos a la hora de meditar y tienen la ventaja de ser más económicos que los zafu. Aquí solo se trata de elegir que te resulte más cómodo a ti.
⭐¿Qué otros materiales puedes usar durante la meditación?
Otra alternativa para meditar es el zabutón que es una esterilla acolchada que puedes doblar por un extremo, y permite, al igual que el zafu, elevar las caderas y que estas se relajen.
La diferencia, es que, al ser una esterilla o colchoneta más grande, tus pies quedan sobre la esterilla, al resguardo del frío y la dureza del suelo.
Incluso, puedes comprarlo junto al zafu y usarlos juntos (suelen haber muchas promociones ofreciendo esta combinación), o por separado.
Y, por supuesto, siempre puedes acudir al querido bloque de yoga, que, aunque sea algo más duro y rígido, en una buena opción económica que puede cumplir la misma función que un zafu.
⭐¿Algo más que debas tener para meditar?

Para meditar, solo te necesitas a ti.
El resto son solo accesorios para hacer de una sesión de meditación, una experiencia más confortable y gratificante.
Existen algunos estímulos externos que ayudan a facilitar el estado de meditación.
Aquí los sentidos sensoriales juegan un papel importante.
Desde el punto de vista del olfato, los inciensos favorecen este estado. Y, además, puedes colocarlos en quemadores de inciensos, que visualmente, pueden darle a tu habitación un toque zen.
Los cuencos tibetanos son muy recomendados también a la hora de meditar gracias a las frecuencias y vibraciones que emiten, los cuales estimulan al cerebro a través del sentido auditivo.
Si te gusta meditar recitando con algún mantra, también puedes guiarte con la ayuda de un japa mala.
Si además de meditar, estás iniciándote en la práctica del yoga… te dejamos este artículo sobre los materiales de yoga que puedes llegar a necesitar si practicas en casa. Te recomendamos además que leas esta guía para principiantes de yoga para que no se te escape ningún detalle.
⭐Clases online de meditación mindfulness
Hasta aquí tienes toda la información sobre los zafu y otros accesorios que pueden ayudarte a meditar… Pero, ¿qué hay de la meditación en sí misma?
¿Te resulta difícil meditar por tu cuenta?
Existen infinidades de tipos de meditación (mindfulness, vipassana, zen, mantra, chakra, etc) y siempre podrás elegir de acuerdo a tu objetivo y con la meditación que te resulte más cómoda.
En caso que te interese profundizar en la meditación mindfulness, aquí te dejamos algunos cursos interesantes que te enseñan todo lo que necesitas saber para iniciarte en el fascinante mundo de la meditación.
- Curso de Meditación Básico de Carolina Guiraldo y Felipe Corrales. Con ellos aprenderás a encontrar dentro de ti esa paz que tanto buscas en el exterior. Y lograrás alinear y equilibrar todos los aspectos de tu vida. Aprovecha ahora que el curso tiene un 60% de descuento. 🔥
- Meditación Catarsis con este curso tendrás acceso también a una masterclass de Inteligencia y Gestión Emocional. Es un curso 100% práctico que te permitirá extraer los máximos beneficios de la meditación en el menor tiempo posible.
- Mindfulness y Relajación para niños Por último, te dejamos este curso en caso que te interese iniciar a tus niños en el maravilloso mundo de la meditación y disfruten de sus increíbles beneficios.
¡Qué tengas una linda sesión de meditación!
OM Shanti 🕉