Saltar al contenido

Consejos para elegir tu bolster de yoga. ¿Para qué sirve y qué usos tiene?

bolster-yoga-savasana

¿Necesitas accesorios extras para realizar tu práctica de yoga? 

La respuesta es un rotundo NO. 

No necesitas más que una esterilla para disfrutar de una buena clase de yoga.

Sin embargo, la incorporación de algunos de estos elementos puede ayudarte a profundizar tu práctica y darle otro propósito u objetivo.  

Un ejemplo ideal es el uso del bolster que se vuelve un elemento muy versátil para incluir en nuestra práctica. 

¿Quieres saber para qué sirve y qué usos tiene? Sigue leyendo que te contamos todos sus ventajas.  

bolster-almohada-yoga
El Bolster es una almohada de yoga muy versátil para usar en tu práctica

⭐¿Qué diferencia existe entre bolster y zafu?

Mucha gente cree que tienen la misma función. Pero nada más lejos de la realidad. 

El zafu es un cojín de meditación, de forma redonda o de media luna, que ayuda a mejorar la alineación de la postura y elevar las caderas mientras te sientas en la postura de meditación quitándole presión a las piernas.

bolster-yoga-celestes

El bolster, también es un cojín pero con forma más alargada, que se usa con distintos objetivos durante la sesión de yoga. Puedes usarlo para relajarte, para profundizar alguna postura e ir un poquito más allá con tu flexibilidad o para adaptar tu práctica a alguna limitación física. 

⭐ Usos para yoga 

Esta almohada de yoga es uno de los elementos preferidos para sumergirse en la relajación final o Savasana. Suele colocarse a lo largo de la espalda o debajo de las rodillas para tener una mejor apertura del pecho, lo que facilita aún más el estado de relajación profundo. 

En prácticas más restaurativas como en Yin Yoga, el Bolster suele utilizarse con mucha frecuencia ya que su objetivo es mantener los músculos relajados, pero al mismo tiempo, sosteniendo las posturas por más tiempo, entre 3 a 5 minutos. 

En estas prácticas, el Bolster ayuda a que las distintas partes del cuerpo tengan un punto de apoyo que permite que la energía vital se movilice por el cuerpo más libremente activando los puntos de energía (chakras). 

Por último, puedes usarlo también en tu sesión de meditación. Si lo usas de la misma forma que en Savasana, el Bolster te ayudará a abrir el pecho y relajarte y a conectar mejor con el momento presente.  

bolster almohada de relajacion yoga
El Bolster nos ayuda a abrir el pecho para obtener una mayor relajación.

⭐ Tipos de Bolster

El yoga te invita constantemente a la autopercepción y el autoconocimiento. Se trata de conocerte a profundidad y saber cuáles son tus límites y qué cosas te reconfortan y te hacen sentir más cómoda y segura. 

Si la compra de tu esterilla o el cojín de meditación dependen de una elección muy personal, el Bolster tampoco escapa a esta regla. 

Pero veamos qué características debes tener en cuenta si quieres comprar alguno: 

Los Bolster se clasifican:

👉 Según su forma 

Aquí dependerá con qué propósito quieres usarlo.

Bolster Rectangular

El bolster rectangular es ideal para principiantes y embarazadas porque ofrece mayor estabilidad que el cilíndrico y, a su vez, puedes utilizarlo tanto de lado si necesitas más elevación, o por su parte más plana. 

Este bolster es perfecto para posturas en las que sueles descansar, como Balasana o postura del niño y, por supuesto, en la postura del cadáver, Savasana

Aquí puedes comprarlo.

Nolavea

Bolster Cilíndrico

Este cojín con forma de cilindro, es ideal para hacer estiramientos más profundos.

Al no tener cantos ni bordes, es ideal para realizar posturas en las que necesitas apoyar parte del cuerpo sobre el Bolster. Lo puedes utilizar perfectamente en asanas restaurativas como el Viparita Karani, conocida como la fuente de la eterna juventud o Supta Badha Konasana o postura de la diosa inclinada. 

DiMonde tiene excentes bolster cilíndricos.

Mini Bolster

Este cojín es de tamaño más pequeño que los anteriores y su uso es muy habitual en posturas que requieren apertura de pecho.  También es muy útil para favorecer el estiramiento de cervicales si lo colocas bajo de tu cuello o cuando necesitas tener algún soporte para las rodillas y los codos.  

LEEWADEE tiene este pequeño bolster para que puedas usar de soporte.

👉 Según su material 

En el mundo de los Bolsters, encontrarás cojines confeccionados con diversos materiales. 

En línea con nuestra filosofía sostenible, nuestra recomendación es que evites aquellos que contengan fibras sintéticas. Tal vez su precio sea un poco más económico, pero a la larga su calidad no será tan buena y terminarán contaminando nuestro querido planeta.  🌎

¿Qué alternativas tienes entonces? 

Procura elegir un Bolster cuya funda sea realizada con un tejido natural como el algodón, el lino, la lana o la seda y que sea extraíble para que puedas lavarla fácilmente.

Respecto al relleno, la alternativa sustentable será comprar aquellos que sean de semillas, bolitas de caucho o lana.   

Por supuesto, tu elección siempre será acorde a tus posibilidades. 

Recuerda que, como reemplazo al Bolster, siempre podrás usar alguna almohada de cama, una manta gruesa enrollada o cojines de diferentes tamaños y grosores que te sirvan de soporte para tu práctica. 😉

bolster-postura-del-nino
Incorporar un bolster en tu práctica de yoga es una experiencia placentera.

⭐ ¿Qué otros materiales o accesorios de yoga necesitas? 

Si recién te estás iniciando, además de una buena esterilla antideslizante que te sirva de amortiguación, es probable que necesites tener a mano algunos bloques de yoga para alinearte o sostener el equilibrio en alguna postura.

Los cinturones o correas de yoga podrás utilizarlos para asistirte profundizar tu flexibilidad.  Y, si incluyes la meditación como una práctica habitual, un zafu o cojín de meditación te vendrá genial para elevar las caderas y relajar las piernas y sentirte más cómoda en esta postura. 

Como siempre, se trata de experimentar y de autoconocerse, y saber qué es lo que resuena contigo y seguir por ese camino.

OM Shanti 🕉

Settings