Saltar al contenido

Enciende el Yoga en tu vida

El yoga es mucho más que la combinación de unas posturas o asanas para lograr una rutina. Nos conecta con nuestro ser, más allá de lo físico. En mente, cuerpo y alma. 

Es un camino de ida. Y, en Yogavita.net, nos encantaría acompañarte en este viaje de autodescubrimiento. 

En esta web encontrarás toda la información, consejos y recomendaciones que necesitas para sacarle el máximo provecho a tu práctica de yoga y vivas una vida en plenitud. 

¿Quieres comenzar a hacer yoga este 2024? Comienza aquí 👇

El yoga es una luz, que una vez encendida, nunca se apagará. Cuanto mejor es la práctica, más brillante es la llama.

B.K.S Iyengar

⭐ Pregunta obligada. ¿Qué es el yoga y para qué sirve?

Para nosotros, no existe un único significado correcto. Puesto que el yoga cobra un significado especial según la persona que lo practique. 

A medida que te adentres en el mundo del yoga, terminarás sacando tu propia conclusión acerca de lo que significa esta práctica para ti, acorde a tus propios objetivos y el bienestar que te traiga. 

Pero, si tuviéramos que aventurarnos con una definición, nos gusta decir que el yoga permite conectarte con tu propio ser. 

Te ayuda a vivir el presente y tener una mejor calidad de vida. Te enseña a estar en control de tu cuerpo a través de las asanas y, sobre todo, a controlar tu mente gracias al manejo de la respiración y la meditación. De esta manera, aprendes a manejar tus pensamientos y administrar correctamente tu flujo de energía vital. 

El yoga es todo lo que está bien. Te hace más humilde, te enseña a agradecer, a observarte (y conocerte), a eliminar y desapegarte de lo que no ya no necesitas, a la vez que entrena tu cuerpo y te ayuda a ser más saludable. 

El yoga te enseña a estar en control de tu cuerpo a través de las asanas.

⭐Consejos para comenzar a hacer yoga en casa

En caso de que te apetezca ser una yogui autodidacta o por tu estilo de vida, no tengas tiempo de ir a un estudio de yoga, puedes comenzar a practicar esta disciplina desde la comodidad de tu hogar.  

En internet, encontrarás infinidades de clases gratuitas o de pago para aprender yoga con numerosos yoguis famosos de todo el mundo. 

Pero antes que empieces a practicarlo por tu cuenta, te sugerimos que eches un vistazo a las siguientes recomendaciones para que puedas sacarle el mejor provecho a tu práctica:

👉 1- Elige los accesorios adecuados para una buena práctica

 

Realmente necesitas muy pocos elementos para hacer una buena clase de yoga. Debes contar con un mat (esterilla o tapete) de yoga, de preferencia uno que no te haga resbalar. 

 En el mercado encontrarás ofertas, precios y calidad muy variados. Solo asegúrate que sea de una calidad óptima para que te dure bastante tiempo. 

 Si eres eco-friendly como nosotros, te sugerimos que compres un mat ecológico, ya que estos no solo suelen ser muy resistentes y duraderos sino que cuidan nuestro planeta.

 Los bloques de yoga como los cinturones suelen ser elementos para tener a mano si todavía tu cuerpo es rígido y no cuentas con mucha flexibilidad.  

 

¿Qué otros materiales puedes necesitar? Aquí te dejamos la respuesta.😊

👉 2- Elige el tipo de yoga que más conecta contigo

Antes de ponerte manos a la obra, debes definir qué tipo de yoga conecta mejor contigo (tal vez puedas combinar dos o más)  y saber qué rutina vas a seguir.

Si ya tienes práctica en el mundo del yoga, tal vez quieras armar tu propia rutina apelando a tu creatividad y experiencia.

Pero si eres principiante, o solo quieres seguir la rutina de alguien más, puedes encontrar muchas clases virtuales en la web o puedes leer libros sobre yoga que te ayudarán a tener una práctica beneficiosa y segura.

Elige tu estilo y abre tu esterilla…No hay más excusas

👉 3- Crea un ambiente confortable

No es necesario que destines toda una habitación para crear tu propio estudio de yoga. Basta con tener un pequeño espacio en el que no tengas distracciones.

Para dedicarte a ti unos minutos al día, sólo necesitas prender unos ricos sahumerios, poner música al estilo zen y dejarte llevar por la práctica que hayas elegido. 

practica-yoga-en-casa
Lo más importante de practicar yoga en casa es que te sientas a gusto y cómoda

👉 4- No te olvides del calentamiento

 Una buena forma de entrar en calor es haciendo la clásica secuencia de “saludo al sol”

Aquí tienes un video donde puedes ver esta secuencia: 

👉 5- Sé consciente y constante

Haz tu práctica de yoga de manera consciente. Date permiso para vivir el momento. Todas las preocupaciones y ocupaciones pueden esperar. Eso te ayudará a bajar los niveles de estrés y podrás relajarte de forma genuina. 

Además, trata de que tu práctica se transforme en un hábito. De esta manera, obtendrás los beneficios de forma más rápida que si lo haces ocasionalmente. Con solo 20 minutos diarios podrás notar la diferencia. 😉

👉 6- Disfruta la práctica

Verás que no tardarás mucho tiempo en encontrar el goce a la práctica de yoga. Y eso te ayudará a que puedas convertirla en un hábito. Ya que, por naturaleza, tendemos a repetir aquellas cosas que nos hacen bien y disfrutamos.

Disfruta cada inhalación, cada movimiento, agradece a tu cuerpo la posibilidad de hacer esa práctica, pon una intención positiva a ella. No fuerces nada. Medita al terminar. Y disfruta. Te sentirás muy plena al terminar cada clase. 

mujer-en-perro-boca-abajo-yoga
Solo necesitas un pequeño espacio para realizar la práctica de yoga.

⭐ ¿Cuáles son sus beneficios? 11 razones para comenzar a practicar yoga.

Los beneficios que nos ofrece una buena práctica de yoga son innumerables.

El yoga hace bien por donde lo mires. No importa tu edad, si nunca has practicado ningún deporte en tu vida o eres un experimentado yogui. Notarás sus beneficios desde el primer día. 

Sin más rodeos, aquí te dejamos varios motivos por lo que deberías considerar incorporar el yoga en tu vida (si es que no lo has hecho ya ).

  • Incrementa la flexibilidad y la fuerza en todo tu cuerpo
  • Alivia los dolores de espalda y musculares
  • Reduce los dolores menstruales
  • Previene enfermedades y alarga la vida
  • Aprendes a respirar, no solo correcta, sino conscientemente
  • Fortalece huesos y músculos
  • Elimina el estrés y la ansiedad
  • Ayuda a relajarse y mejora la calidad del sueño
  • Aquieta la mente y la relaja
  • Favorece la neuroplasticidad cerebral 
mujer-silueta-yoga

Si quieres profundizar más acerca de los beneficios del yoga, te invitamos a leer Las 11 razones para practicar yoga este 2023. 

⭐¿Cuál es el mejor tipo de yoga para principiantes?

Existen infinidad de tipos de yoga para practicar. Y el tipo que elijas dependerá de si quieres una práctica más activa, algo más suave, más centrado en la meditación o quieres algo enfocado en el trabajo muscular

A continuación, te dejamos tres sugerencias para que elijas según tu nivel de experiencia y personalidad. 

Hatha Yoga

Si eres principiante, quizás te convenga empezar con el Hatha Yoga. Este es uno de los estilos más practicados tanto en los estudios de yoga como en los gimnasios

Se caracteriza por realizar las asanas o posturas de forma pausada logrando un gran trabajo isométrico (sin movimiento) con tu cuerpo. Este tipo de yoga se utiliza mucho para acostumbrar al cuerpo a largas sesiones de meditación sin que luego te duela hasta el alma.

Dos de sus asanas más conocidas son Padmāsana (posición de loto) y Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo) y secuencia estrella es Surya namaskar (saludo al sol).

Secuencia de saludo al sol

 Ashtanga Yoga

Si por el contrario,  buscas algo más fluido y activo, puedes elegir entre el Ashtanga Yoga o Ashtanga Flow o el Vinyasa Yoga

En este tipo de yoga, las clases se tornan más dinámicas ya que las posiciones se van enlazando unas con otras en largas secuencias con pocas pausas. Aquí, la coordinación de las asanas con la respiración se vuelven esenciales. 

Con esta práctica, sentirás mucho calor interno y sudarás bastante, por lo que ayudará a eliminar toxinas de tu cuerpo purificando tus músculos y tus órganos. 

Este tipo de yoga es ideal si quieres bajar de peso y aumentar tu fuerza y elasticidad. 

Bikram Yoga

Por último, si eres de las que les gusta ponerse retos, te sugerimos que pruebes el Bikram Yoga, Hot Yoga o Yoga con calor. Estas clases se realizan en centros acondicionados para mantener una temperatura de 42º y una humedad del 40%. En ellas, practicarás 26 posturas del Hatha Yoga que, combinadas con el calor, te ayudarán a depurar tu organismo, mejorar tu sistema cardiovascular y tu flexibilidad. 

 

Ten en cuenta que existen muchos otros tipos de yoga: para niños, para adolescentes, para embarazadas, para personas mayores, para bajar de peso, para relajarse, para hacer en pareja, para recuperarse de una lesión. En definitiva, busca el que te haga sentir mejor y déjate llevar por la sensación de bienestar que te traerá la práctica de yoga.

Leer: Los 7 tipos de yoga más conocidos. ¿Cuál conecta mejor contigo?

⭐ Posturas de Yoga. La importancia de las asanas y la respiración

Siempre recuerda lo siguiente: “Eres tan joven como tu columna vertebral sea de flexible.”

Las posiciones que se realizan durante la práctica de yoga permiten que tu cuerpo se fortalezca, ganando además, flexibilidad y equilibrio. 

Las asanas permiten que tu cuerpo se purifique y se mantenga sano, y te permiten, a su vez, armonizar tu interior. Si tu cuerpo no está sano y flexible, tu mente tampoco lo estará.

Aún así, hay mucha gente que cree que hay que ser super flexible para empezar a practicar yoga. 

Pero el secreto está en la respiración.  

Si te acuerdas de respirar en todo momento, a tu cuerpo se le hará más fácil involucrarse con los movimientos de las poses y fluirá mejor. 

Así que respira, relájate y déjate llevar.  Cada práctica es única y en cada una de ellas obtendrás sus beneficios por mucho o poco que logres hacer. 

La paciencia y la constancia son la clave del éxito.

Te dejamos aquí una colección de asanas que debes incorporar ahora mismo a tu práctica de yoga: ¿Por qué estas 10 posturas no pueden faltar en tu rutina de yoga?

postura-del-guerrero-yoga
Virabhadrasana

⭐ Consejos para comenzar a practicar

Evita Lesiones 🙏

Si bien el yoga suele ser una práctica muy segura, sobre todo si se realiza bajo la supervisión de un profesional, como en toda disciplina, existe la posibilidad de que te lastimes si haces una posición de forma incorrecta o si te exiges demasiado. 

Por eso te damos algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de comenzar tu práctica de yoga.

  • Si tienes una afección médica, consulta con tu médico en caso que haya alguna postura que debas evitar.
  • Comienza de a poco, sin esforzarte en exceso.
  • Elige una clase que sea adecuada para tu nivel.
  • Siempre consulta con tu maestro si no estás segura de cómo hacer una asana.
  • Bebe mucha agua. Hidrátate, sobre todo si eliges un tipo de yoga como el Bikram Yoga.
  • Usa ropa cómoda que te permita moverte con libertad.
  • No te olvides de respirar. La respiración regula nuestro estado mental, emocional y ayuda a nuestra concentración y permite que los movimientos fluyan con más naturalidad.
  • Y lo más importante: Siempre pero siempre, escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor o fatiga, o algo que no está bien, detente y descansa.

En Yogavita.net amamos el yoga y nuestro objetivo es difundir esta bella práctica milenaria para que cada día más y más personas disfruten de sus beneficios y bondades.

Estamos convencidos que habrían menos enfermedades y menos dolencias en el mundo, si cada persona dedicara unos minutos de su día a realizar yoga.

Si llegaste hasta aquí y te interesa a aprender sobre este fascinante mundo, te invitamos a seguir navegando por nuestra web. Encontrarás infinidades de consejos, recomendaciones, tips y secretos para llevar una vida plena.

¡Disfruta el contenido!

OM Shanti 🕉

Settings